
Estimados amigos y amigas, desde GRECOACOM queremos informar a todos los propietarios de animales de compañía sobre la problemática y el riesgo que conlleva confiar la estancia de nuestro perro o gato durante nuestras vacaciones en centros ilegales, ya que son muchas las denuncias que nos llegan y lamentablemente por defecto, muchos los animales afectados….algunos incluso han tenido que pagar con su vida.
De un tiempo a esta parte, están proliferando a través de Internet los llamados alojamientos sin jaulas para animales de compañía.
Estos centros que se publicitan impunemente en Internet como empresas que ofrecen diferentes domicilios particulares para la estancia de animales de compañía sin jaulas , SON TODOS ILEGALES ya que incumplen la Ley 4/94 de Protección Animal y carecen del obligado control de la Conselleria establecido para todos los Núcleos Zoológicos de la Comunidad Valenciana, ya que el primer requisito que debe ofrecer el Proyecto de Actividad, son unas instalaciones con las jaulas adecuadas, seguras y espaciosas.
Por suerte cada vez son mas las personas que aplicando el sentido común, confían y seleccionan para sus mascotas centros autorizados por Conselleria para tal actividad, y la campaña ya casi finalizada de este verano, ha mostrado un alto índice de personas que han huido de la publicidad engañosa de este tipo de casas, donde los casos de animales que se escapan o que sufren agresiones de otros perros es muy habitual y han recurrido a centros con todas las garantías y controles por parte de la Administración.
La última ocurrencia de este colectivo de ilegales, es acusar a algunas residencias caninas de reconocido prestigio, de actuar como perreras y las califican de “campos de exterminio”.
Estas aseveraciones demuestran un gran desconocimiento de la realidad, o un interés desmedido en ensalzar sus actividades fraudulentas.
Cualquiera que disponga de interés, puede comprobar que la ley de protección animal de la Generalitad Valenciana, 4/94 establece los requisitos para los centros de mantenimiento temporal como son las residencias caninas, centros de adiestramiento y centros de acogida.
El concepto “perrera”, jamás existió en dicha ley y los centros de acogida, sean de titularidad pública o privada ( incluidas las asociaciones protectoras) están obligados a llevar un registro que permita la trazabilidad de cada uno de los animales allí depositados.
También es bueno saber, que la responsabilidad y decisión sobre cada uno de los animales recogidos, es única y exclusivamente del ayuntamiento donde se efectuó la recogida, así como la tramitación de los expedientes sancionadores para los propietarios. Por lo tanto, los centros de acogida, en ningún caso pueden decidir sobre el destino de los animales abandonados.
Todos los centros de acogida tienen la entrada libre y muchas protectoras de animales los visitan asiduamente para ayudar con las adopciones, ya que conseguir los permisos para que la Conselleria otorgue el Núcleo Zoológico como centro de acogida son muy exigentes y la mayoría de asociaciones protectoras, no disponen de instalaciones legales para el mantenimiento de los animales que les llegan.
Por lo tanto, parece que existe un interés especial en difundir algo que no es cierto y si realmente alguien conoce un centro legal que incumpla con la normativa vigente, lo que debe hacer de inmediato es denunciarlo ante la Conselleria y solicitar una inspección.
Actualmente, la mayoría de pliegos establecidos por los ayuntamientos para el servicio de recogida de animales contempla el mantenimiento hasta su adopción, salvo en casos muy particulares y por razones de seguridad, salubridad o humanitarias y es ahí donde se debe progresar y no en verter acusaciones sin fundamento.
Por último animar a cuantos verdaderamente se preocupan por el bienestar animal, a exigir el cumplimiento de la Ley de Protección Animal en todos los establecimientos y su actividades y denunciar a cuantos incumplan con la misma.
Sólo de este modo conseguiremos un mayor respeto hacia nuestros profesionales y la seguridad y bienestar de nuestras mascotas.
COMPARTAMOS ESTA INFORMACIÓN PARA QUE NUESTROS CLIENTES Y SIMPATIZANTES ESTÉN BIEN INFORMADOS.
Buenas tardes, en esta ubicación existe una residencia canina con mucho movimiento. ¿puede decirme si es legal?
https://www.google.es/maps/place/Partida+el+Pinar,+87,+03830+Muro+de+Alcoy,+Alicante/@38.789181,-0.4472672,19z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0xd618f8896243205:0x150aad5e96edc700!8m2!3d38.78918!4d-0.44672?hl=es
Saludos